sábado, 21 de marzo de 2009

AHI VA AL BARCA A POR LA TERCERA

Iaquinta: «Ora vinciamo le altre nove partite!»



Passano gli anni, ma la Juventus non perde una delle sue doti migliori: non fermarsi mai a gioire per una vittoria, ma pensare subito alla prossima. E questo, Vincenzo Iaquinta lo ha capito subito.

A pochi minuti dallo splendido 4-1 sulla Roma, che ha portato a cinque i successi di fila, già pensa a quello che succederà dopo lo sosta: «Noi continuiamo a guardare a noi stessi e non all’Inter. Mancano nove partite da giocare e vogliamo vincerle tutte, continuando su questa strada. Oggi sono contento della prestazione mia e della squadra. Abbiamo dimostrato compattezza, l’unione è sempre stata la nostra forza e lo abbiamo ribadito anche stasera».

La Juventus golea (1-4) a la Roma y se sitúa a cuatro puntos del Inter

Nostra Signora del sabato!

La Juventus de Turín goleó (1-4) al Roma en el Estadio Olímpico y se coloca a cuatro puntos del Inter de Milán a la espera de que éste dispute su partido de la vigésimo noveda jornada del Calcio mañana ante el colista Reggina.



El partido comenzó con dudas por parte de ambos equipos y los romanos atacaban piadosamente pero fue la Juventus, por medio de Giovinco y de Iaquinta, quien tuvo las ocasiones más claras.

Los turineses se fueron haciendo, poco a poco, con el partido y en una jugada de contragolpe, Iaquinta remató con su pierna derecha al fondo de la red y llevó el 0-1 al descanso, pero justo al comienzo de la segunda parte la Roma empató a la salida de un córner por medio de Simone Loria que remató libre de marca.

A partir de este gol, la Juventus se lanzó más al ataque y apenas, cinco minutos después, Iaquinta de nuevo puso de cabeza el 2-1 para los turineses. En el minuto 70, el central sueco Mellberg logró de cabeza el tercer gol para los de Claudio Ranieri y en la siguiente jugada, el checo Pavel Nedved, que había sustituido a Tiago, hizo el último gol del partido que coloca a los 'juventinos' al acecho de los de José Mourinho.

Además, en el otro partido adelantado de la jornada, el Catania, con un gol de Michele Paloucci en el minuto 24, consiguió vencer a la Lazio (1-0), lo que le permite colocarse en la mitad de la tabla con 37 puntos.

Por su parte, la Lazio perdió la oportunidad de acercarse a los puestos de UEFA. El equipo romano, que falló un penalti en las botas de Goran Pandev, tuvo más ocasiones que los locales, pero no fueron capaces de conseguir batir al italiano Albano Bizarri.

Se definen batallas para los cuartos de final



El duelo más atractivo de la ronda de los ocho mejores es el Liverpool vs Chelsea, seguido del encuentro entre el Barcelona y Bayern Munich.

Zurich.- El sorteo de los enfrentamientos para los cuartos de final de la UEFA Champions League, se llevó a cabo el viernes, 20 de marzo, donde la caballería inglesa y el Barcelona parten como los favoritos para alzarse con la Orejona.

El duelo más atractivo y picante es el Liverpool vs Chelsea, sin dejar atrás el encuentro Barcelona vs Bayern Munich.

El monarca europeo, Manchester United, se verá las caras con el Porto. El juego Villarreal vs Arsenal luce como el menos parejo, donde incluso los londinenses tendrán la localía en el partido de vuelta.

La batalla campal entre Reds y Blues derrochará más que un buen espectáculo, sino también mucha garra y orgullo, ya que ambos gladiadores se han visto las caras últimamente en esta competición, como en las semifinales de 2005 y de la pasada edición, en los que se repartieron el pase a la final.

En esta ocasión, no se verán las caras ambos clubes ibéricos con anglosajones, tal como sucedió en la fase anterior con los italianos, a quienes les dejaron en claro porqué la Premier League es hoy por hoy la liga nacional más regular y competitiva del orbe mundial.

La mala noticia para los dos clubes cervantinos es que los juegos de vuelta los disputarán de visitantes.

El Villarreal en Londres, y el Barza en Munich.

Sin embargo, los catalanes han despertado otra vez, ese mágico y espectacular futbol al que tiene acostumbrados a los fanáticos ha regresado a las canchas, y aunque el Bayern Munich viene de un histórico marcador global en fases finales de 12-1, el conjunto azulgrana es junto al Manchester United, el equipo que luce más sólido y favorito para llevarse el trofeo europeo.



Los Diablos Rojos tuvieron mejor suerte con el Porto, pero ojo, serán visitantes en tierra lusa, por lo que no deberán confiarse.

El Porto sorprendió al Atlético de Madrid, quien había mostrado buen nivel en la competencia.

El Villarreal buscará tomarse la revancha de las semifinales de hace tres años ante un Arsenal que podría disponer para entonces del centrocampista español, Cesc Fábregas, una de sus grandes referencias.

Finalmente, se sortearon los futuros emparejamientos de semifinales e incluso el orden de la final.

Así, el ganador del Barcelona-Bayern se enfrentará al vencedor del Liverpool-Chelsea.

Por el otro lado del cuadro va el Manchester United, que de superar al Porto se medirá con el que salga victorioso del Villarreal vs Arsenal.

De esta forma, podría darse el próximo 27 de mayo en el Olímpico de Roma una final inglesa o una final española, que obviamente se apetece más para la primera opción ante los resultados de los participantes.

A continuación, el calendario restantes de la Champions League:

Martes, 7 de abril:

1) Villarreal (ESP) - Arsenal (ING)

2) Manchester United (ING) - Porto (POR)

Miércoles, 8 de abril:

3) Liverpool (ING) - Chelsea (ING)

4) Barcelona (ESP) - Bayern Munich (GER)

Los partidos de vuelta se jugarán el 14 y 15 de abril.

Semifinales

1. Ganador del Manchester United-Porto vs ganador Villarreal-Arsenal

2.

Ganador del Barcelona-Bayern Munich vs ganador Liverpool-Chelsea

Los partidos se jugarán los días 18/29 de abril y 5/6 mayo.

Final

Olímpico de Roma, el 27 de mayo.

Ganador semifinal 2 vs ganador semifinal 1

NUEVAMENTE ON LINE CON LAS NOTICIAS DEL DEPORTE Y MAS.

Perdon amigos de la bloggosfera por la falta de actualizacion a mi pagina, pero habia tenido problemas de conexion por estar fuera de mi casa por algunos dias, pero si alguno aun la visita, espero mantenerla al dia nuevamente.

saludos amigos bloggeros.

viernes, 6 de febrero de 2009

martes, 30 de diciembre de 2008

El Real Madrid muere en combate



El Real Madrid acudía a la que podía ser su última batalla por la Liga BBVA sin sus mejores soldados y en el peor escenario posible. El Barça le esperaba apuntándole a la yugular con la confianza que da ser líder jugando bien. Hubo quien pronóstico una acción relámpago de los de Guardiola para acabar con la resistencia blanca, pero el Real Madrid se revolvió en su tumba en un ejercicio estéril de coraje. Los blancos aguantaron en pie 83 minutos hasta que entregaron definitivamente la Liga a su eterno rival, que tuvo que emplearse a fondo para derrumbar al enemigo.

Consciente de la actual inferioridad blanca, Juande Ramos diseñó el planteamiento más práctico teniendo en cuenta lo poco que tenía en sus filas para atacar al Barça. Colocó como pudo a los cuatro hombres de su retaguardia, con Salgado a la derecha, Metzelder y Cannavaro en el centro, y Sergio Ramos sacrificado en la izquierda para intentar frenar a Messi. En las peores circunstancias, todos respondieron con la dignidad que merece el escudo que lucían en su pecho. Otra cosa es que los blancos traicionasen sus ideales saliendo descaradamente a defender, pero en economía de guerra cualquier otra cosa hubiese sido un suicidio.

Drenthe estropea el plan
Todos los jugadores del Real Madrid comprendieron que había que pintarse la cara de hollín para intentar sacar algo positivo del Camp Nou. Era complicado aguantar durante noventa minutos sin recibir ningún impacto de bala pero lo iban a intentar. A la italiana, el Madrid juntó líneas para atrapar al Barça durante 83 minutos y no se cortó a la hora de repartir estopa. En los primeros quince minutos, Messi se llevó un par de recaditos que le hicieron comprender que no tendría una noche fácil. Medina Cantalejo permitió la dureza del Madrid hasta el minuto 20. El objetivo de los blancos se estaba cumpliendo. Pese a conceder algún remate a Messi, habían aguantado el chaparrón inicial sin encajar ningún gol. Desactivada la maniobra inicial del Barça, el Madrid se asomó al partido en el minuto 26. Drenthe se plantó solo ante Valdés y se la mandó al cuerpo, dando al traste con la mejor ocasión de todo el partido.

El falló dejó la moral del holandés por los suelos. La había tenido y la había fallado. La ocasión sirvió para amedrentar durante algunos minutos al Barça, que empezó a tener problemas de lucidez en ataque. Messi lo intentaba pero no encontraba socios de garantías en Henry y Etoo, mientras que Xavi perdía peso en el centro del campo ante el despliegue defensivo de Gago. Con la intensidad del partido por las nubes recayó Sneijder, que había entrado en el once pese a estar tocado. Juande, en un alarde de valentía, dio la alternativa a Palanca, que pudo convertirse en héroe por accidente.

Casillas retrasó la derrota
Al descanso, el planteamiento de Juande había funcionado y lo seguiría haciendo durante buena parte de la segunda parte. Pero, poco a poco, el Barça fue llegando con más claridad. Cannavaro y Metzelder, enormes ambos, se las deseaban para achicar agua en el área. Guardiola no lo vio claro y sacó a Busquets por Gudy para cambiar el guión del partido. Mejor no le pudo salir, ya que instantes después Salgado derribaba al canterano culé. Penalti claro.

Las oraciones a Casillas surtieron efecto y el meta blanco detuvo la pena máxima a Etoo, verdugo habitual de los blancos. Iker atravesaba un mal momento pero se reivindicó con la parada en la pena máxima y otra posterior a remate de Henry. En pleno asedio culé llegó la ocasión de Palanca, esa con la que había soñado toda su vida. Raúl le devolvió la pared para dejarle solo ante Valdés, que se la sacó en el mano a mano.



83 minutos antes de rendirse
El partido entró en su recta final con el Madrid pidiendo la hora en su esquina y el Barça lanzando los últimos golpes. Los blancos eran un boxeador cansado, sin Guti ni Higuaín por decisión de Juande, que se resignaba a encajar el golpe definitivo. Llegó en el 83 en un córner que remató Puyol y prolongó a las redes Etoo. La jugada escenificó el sufrimiento en balde del Madrid durante todo el partido. Palanca intentó sacarla antes de que el balón traspasase la línea pero llegó tarde. Le faltaron siete centímetros y al Madrid siete minutos para salir vivo del Camp Nou.

Por si había alguna duda, Messi dio el tiro de gracia a los blancos en el minuto 91 tras levantar un balón en la salida de Casillas que Cannavaro no pudo sacar. Era el fin para el Real Madrid, que volvió a tirar de orgullo en una época de carestía de talento. El Barça es superior y, pese a sufrir para lograrlo, ganó. La ley del más fuerte se cumplió a rajatabla.