Mostrando entradas con la etiqueta barca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2011

De cara al clasico Madrid-Barca

los motores en la ciudad condal ya estan arrancados para viajar a la capital madrileña a por un victoria que no sera trasendental ya que el barca tiene la liga ganada desde hace unas semanas, pero si este partido sera de mucha trasendencia para el de la final de la copa del rey, para los dos equipos el juego, la estrategia debera de ser contundente, vertical, sin errores para que puedan sumar las primeras dos victorias y los primeros dos titulos.

el barca tiene las mayores probabilidades de hacerse con las victorias, pero el madrid es un buen equipo con muchas estrellas que si estan en su noche pueden ser determinantes.

la cita es este sabado y el proximo miercoles para ver al barca ya con las primeras dos copas en las vitrinas y a la espera de un par de semanas para ser el unico equipo en el mundo de hacer dos tripletes.

sábado, 5 de febrero de 2011

Busca otro récord

El intratable Barcelona intentará alcanzar hoy el registro histórico de 16 triunfos seguidos en la Liga española con su partido ante el Atlético de Madrid, que apela a su carácter imprevisible para soñar con la sorpresa.

La 22.ª jornada de la Liga ibérica tiene puesto su foco en el estadio Camp Nou, donde el equipo azulgrana buscará sobrepasar la cifra de 15 victorias seguidas lograda por el Real Madrid en la temporada 1960-1961.

Los catalanes ganaron en los últimos cuatro enfrentamientos frente al Atlético de Madrid en el Camp Nou, donde el último triunfo del equipo rojiblanco ocurrió hace cinco años. No solo eso, sino que el Atlético de Madrid recibió 14 goles en las últimas tres visitas al campo azulgrana.

Para alimentar la estadística aparece el divergente momento de forma de uno y otro equipo. Mientras el conjunto culé es un cohete, el Atlético de Madrid se aleja cada vez más de los puestos europeos y tiene a su entrenador en dificultades.

Pero Quique Sánchez Flores, ese técnico en apuros, apareció ayer en rueda de prensa con un mensaje ya clásico entre los seguidores atléticos, confiando en un equipo capaz de lograr sus mayores hazañas cuando menos se esperan.

“Hemos hecho cosas difíciles y podemos repetir otra más”, manifestó, aunque también emitió un discurso cercano a la realidad: “Es un Barça llamado a la perfección porque tiene una idea de juego que viene de lejos y además lo interpretan unos artistas”.

El equipo culé acude a la cita con todas sus estrellas descansadas y con la única ausencia de Carles Puyol, por una lesión muscular. Es probable que Eric Abidal acompañe a Gerard Piqué en el centro de la zaga barcelonista.

Por lo demás, se espera que Josep Guardiola, el entrenador del Barcelona, esparza toda su dinamita en ataque con la alineación del temible tridente formado por Lionel Messi, Pedro y David Villa.

El Atlético de Madrid tiene al colombiano Luis Perea sancionado, por lo que el checo Tomas Ujfalusi será central junto al uruguayo Diego Godín. Juan Varela ocuparía el lateral derecho y Antonio López podría reforzar la medular.

Por delante, la opción segura es el argentino Sergio “Kun” Agüero, uno de los pocos futbolistas del Atlético de Madrid que permanece alejado de las críticas. La duda es saber si Sánchez Flores le dejará como único punta o si alineará también al uruguayo Diego Forlán.

En otro encuentro de la jornada, el Villarreal intentará situarse provisionalmente a tres puntos del Real Madrid, segundo clasificado, y para ello deberá ganar en casa al Levante.

El conjunto amarillo sigue impresionando con su juego y resultados, sumando tres victorias consecutivas con el italiano Giuseppe Rossi en un momento de forma espléndido.

El Levante ocupa puestos de descenso, aunque alivió su situación con un triunfo por 2-0 ante el Getafe en la pasada jornada.

calendario de infarto que le espera al Barça

Siete puntos de diferencia en la tabla son muchos. Que el Barça atraviesa por un estado de forma pletórico mientras el Real Madrid se debate entre la mediocridad, también salta a la vista.

Datos irrefutables que invitan a soñar con otra liga teñida de azulgrana. Sin embargo, la grandeza del fútbol invita a ser cautos, como mínimo, hasta solventar el escollo del Santiago Bernabéu. Eso siempre y cuando ambos equipos aguanten el tipo en las diez jornadas ligueras que todavía faltan para el segundo gran clásico de la Liga.

Guardiola no se ha cansado de apelar a la prudencia, un mensaje que ha calado en un vestuario precavido por naturaleza. No es para menos si comparamos los compromisarios pendientes.

Barcelona y Real Madrid se dividen los diez partidos de forma equitativa: cinco en el Camp Nou y Bernabéu, respectivamente, y cinco desplazamientos. Ambos tendrán que superar algún que otro hueso ante su afición, pero los retos más espinosos serán lejos de sus guaridas. Y ahí, al menos de entrada, los de Mourinho parten con ventaja. Claro que si tenemos en cuenta que el Barça lo ha ganado todo en sus salidas, los merengues tienen un serio problema a la hora de analizar dónde pueden pinchar los de Guardiola. Con todos los récords pulverizados, parece una osadía comentar las debilidades del líder.

Antes del clásico, el Barcelona pasará por Mestalla, el Sánchez Pizjuán y el Madrigal. Tres rivales de talla para comprobar en qué condiciones afrontan los azulgrana el tramo decisivo de la temporada. A priori, el Real Madrid respira más tranquilo, aunque tras lo visto en Pamplona, rivales como Espanyol, Atlético Madrid o La Catedral ya velan armas.

jueves, 2 de diciembre de 2010

El Clasico de la manita

El barcelona una vez mas a demostrado ser el mejor equipo del mundo, el tecnico español a hecho que el club catalan haga un futbol que hasta los hinchas madridistas se rindan ante tan buen espectaculo, un juego vertical, un juego limpio, un deseo de ganar y ganar bien, lo contrario el madrid un equipo perdido, desordenado, sucio con muchos vacios a la hora de querer entender un buen juego, el camp nou un estadio que mau no a podido conquistar todas las veces que a llegado a salido con empates o derrotas y la de este lunes la peor de todas, ya que el fue contratado por 4 años para ganar al barca y en el primer round pierde con su mayor derrota de su carrera.

visca barca.

martes, 6 de abril de 2010

DESPUES DEL PARTIDO CONTRA EL ARSENAL

un chistes para mis amigos

Van un francés, un argentino y dos catalanes... ¿lo pillas?
¿No? Pues la defensa del Madrid tampoco...

¿Por qué al portero del Madrid le llaman 'el internauta'?
Porque está todo el rato buscando en la red.

¿Por qué los del Madrid van todos los domingos a misa?
Para ver a alguien de blanco levantando una copa.

¿Por qué Casillas no tiene frío en invierno?
Porque juega con diez mantas...

¿En qué se parece el Madrid a un disc-jockey?
En que se pasa toda la semana entrenando para pinchar el sábado.

¿Por qué al Madrid le llaman 'El Patera'?
Porque lo ven por Europa y lo mandan para casa.

Se abre el telón y se ve al Madrid levantando el triplete. ¿Cómo se llama la película?
¡Misión Imposible!

¿Por qué a la selección española la llaman 'El Circo'?
Porque lleva a los malabaristas del Barça, a los leones del Bilbao y a los payasos del Madrid.

¿En qué se parece el Madrid a un pesebre?
En que los dos están llenos de figuras pero ninguna se mueve.

¿En qué se parecen los Teletubbies al Real Madrid?
En que los dos saltan al césped a hacer el tonto.

Tampoco faltan las evidentes referencias a la goleada del Barça en el Bernabéu la pasada campaña, en la gloriosa temporada del triplete. Aquí van algunos ejemplos:

¿Sabes de qué murió el Madrid?
De sobre-2-6.

¿Sabías que le han regalado dos coches a Casillas?
Sí, dos A6.

¿A quién habría fichado el Madrid si el 2-6 hubiese sido en la primera vuelta?
A Rafa Nadal, para remontar el segundo set...

jueves, 19 de noviembre de 2009

Mou: "Pazzo come l'Inter Ci qualifichiamo col Barça"

"Se Balotelli tifa Milan, Pato allora è interista...scherzi a parte, credo che Mario non sia responsabile per questo tipo di cose che io definisco naif...": con una battuta Josè Mourinho liquida le dichiarazioni del giovane attaccante nerazzurro che, in visita all'Istituto Don Gnocchi di Milano, aveva detto di tifare rossonero.

CHAMPIONS DIFFICILE — Nel secondo appuntamento con le domande dei tifosi abbonati a Inter Channel, Mourinho ha spiegato che per "per vincere campionato, Champions League e Coppa Italia bisogna avere fortuna, ma anche essere una squadra assolutamente fantastica e disputare una stagione assolutamente perfetta". In particolare, Mourinho ha spiegato che la Champions "è una competizione talmente difficile, nella quale si affrontano squadre con così tanta qualità, che non riesco a dire se sia meglio chiudere il girone al primo o al secondo posto".

MA C'È FIDUCIA — "Credo che l'Inter si qualificherà nella prima delle gare che ci aspetta - ha spiegato l'allenatore, facendo riferimento all'imminente sfida di Barcellona -. L'avevo già detto prima di Kiev quando mancava ancora più tempo, ma continuo consapevole della difficoltà incredibile del nostro girone, diverso da tutti gli altri. Abbiamo bisogno di tre punti per qualificarci - ha aggiunto -, credo 4 per chiudere il girone per primi".


José Mourinho è nato a Setubal il 26 gennaio 1963. Reuters
DIVERSI DA FERGUSON — Sulla possibilità di andare in Inghilterra, il tecnico nerazzurro ha precisato di "non aver mai dichiarato al Times nulla sul mio futuro" e ha spiegato che difficilmente potrà essere il Ferguson dell'Inter: "La cultura di noi latini è diversa. Credete che se non vincessi per due anni consecutivi l'empatia tra me e i tifosi sarebbe la stessa?". Infine la battuta finale: "Se l'Inter è pazza anche l'interista lo è. Io, ad esempio, ho una passione pazzesca per quello che faccio e forse l'Inter ha un allenatore adatto proprio alle caratteristiche della squadra e dell'interista".

SNEIJDER E DIEGO — Sul perchè ha preferito Sneijder a Diego, se perchè l'olandese può giocare anche a centrocampo, Mourinho dice: 'Non è una cosa completamente inesatta. Sneijder è un giocatore con una multifunzionalità tattica che gli permette di giocare in più ruoli e sistemi, giocare anche come uno dei tre attaccanti o con due giocatori a centrocampo, ma non ci è mai posto il problema della scelta. Sono entrambi due giocatori molto bravi, ma Sneijder è sempre stata la nostra prima opzione".

SU IBRA — A Mino Raiola, che ha dichiarato che Zlatan Ibrahimovic potrebbe ritornare a giocare in Italia, Mourinho, risponde: "Non commento mai le parole dei procuratori, perchè quella del procuratore è una figura fuori dal mio ambiente. Riprendere Ibra? Bisogna innanzitutto capire dove vuole arrivare il suo procuratore pronunciando queste parole. Ibra è un giocatore che farà parte della storia dell'Inter, e in quella mia personale di allenatore, e gli augurò tutto ciò che c'è di positivo nel Barcellona".

Robinho dice en el vestuario del City que quiere fichar por el Barça


Robinho dice una cosa de puertas para fuera y otra bien diferente de puertas para dentro.
Mientras que el brasileño cuenta a la opinión pública que está muy feliz en el City y que no tiene intención de emigrar al Barça, cuando cruza el umbral del vestuario del equipo de Manchester cambia su discurso.
Según desveló Roque Santa Cruz en Cataluña Radio el ex del Real Madrid habla y no para sobre su deseo de fichar por el Barcelona.
"Claro que habla sobre el Barcelona, y los jugadores le hacemos bromas sobre eso", dijo el paraguayo en unas declaraciones que recoge el 'Daily Mirror'.
El Barcelona lleva varios meses sopesando la posibilidad de contar con Robinho, un jugador que gusta mucho a Pep Guardiola. Una cesión en el mercado invernal e incluso un traspaso en verano son las opciones que barajan en la Ciudad Condal.

MESSI ENVÍA UN MENSAJE A LA AFICIÓN BLAUGRANA


Leo Messi ha demostrado siempre que se crece en los grandes momentos de la temporada. Cuando el equipo más le necesita, el número uno del mundo aparece para salvar los muebles. Lo hizo en el pasado, lo ha hecho en el presente y seguro que lo hará en el futuro. Y ese futuro está ya al caer porque en los próximas semanas el Barcelona se juega la vida en la Champions y el liderato en la Liga. Mañana, el equipo blaugrana reemprende el campeonato liguero con un partido difícil ante el Athletic en San Mamés, donde no sólo se juega seguir arriba en la tabla sino también ganar confianza y moral de cara al partido más importante de la temporada. Y es que el martes, el Barcelona se lo juega todo casi a una sola carta para seguir en Europa. Una derrota ante el Inter condenaría prácticamente a los blaugrana al ostracismo en la Champions, mientras que un empate dejaría las cosas muy difíciles para la clasificación, si bien es cierto que una victoria daría alas al equipo en busca de los octavos de final. Cinco días después de este partido a vida o muerte llega el clásico ante el Real Madrid donde si bien no se puede considerar decisivo porque todavía faltarán muchos partidos sí que puede marcar el devenir del campeonato ya que una victoria dejaría a la galaxia de Florentino instalada en un agujero negro de imprevisibles consecuencias, mientras que una derrota blaugrana sería un paso de gigante en la credibilidad del equipo de Pellegrini.

sábado, 29 de agosto de 2009

El mundo loa al pentacampeón Barça



'El Barça continúa la cosecha' es el titular con el que L'Equipe encabeza su crónica del partido de ayer. El periódico deportivo galo destaca que el conjunto de Pep Guardiola, "sin estar en un estado óptimo de forma, se merece este título". De la misma forma calfica a Thierry Henry, de quien destaca que "se permitió el lujo de intentar una bicicleta tras un servicio de Ibrahimovic". Por su parte, Le Figaro aún es más contundente en su titular: '¡Insaciable Barça!'. Este rotativo dedica parte de su artículo al autor del gol. "¿Y todo gracias a quién? A Pedro Rodríguez Ledesma, Pedrito para los amigos. (...) El pequeño delantero de 22 años, autor de una pared ejemplar con Messi, logró perforar la muralla rival a cinco minutos del final con un chut que parecía imparable".

“Somos uno de los mejores equipos de la historia del Barça”



En sólo cuatro meses ha levantado cinco títulos y quiere más. Carles Puyol, el capitán de las tres Ligas y de las dos Champions se ha sacado una espinado que tenía clavada desde el 2006. En Mónaco se proclamó supercampeón de Europa y comienza el nuevo curso 2009-10 con la moral por las nubes. “La sensación es muy buena, la verdad es que estamos muy contentos. Estamos haciendo historia, es lo que queremos y lucharemos para seguir dando alegrías a nuestra afición.

Chygrynskiy: "Força Barça"

A escasas horas de viajar a Barcelona para firmar su compromiso con el Barça para las próximas cinco temporadas, el ucraniano Dmytro Chygrynskiy dio por fin rienda suelta a sus emociones tras ser políticamente correcto en los días previos a la Supercopa. “Ahora ya puedo decir ¡Força Barça!”, exclamó mientras esbozaba una sincera sonrisa.

Pese a que se había especulado con que asistiría en Donetsk a la ceremonia de inauguración del Donbass Arena, al final optó por quedarse en Mónaco. Tras descansar y desconectar de la presión a la que ha visto sometido, el jugador llega a Barcelona en la mañana de hoy y a las 12.15 tendrá un encuentro con los medios frente al escudo del Barça, junto a las oficinas del club.

jueves, 28 de mayo de 2009

Eto'o: "El gol ha llegado en el momento más importante"




Eto'o celebró que se reencontró con el gol "en el momento más importante". "Son cosas de la vida, pero allá arriba hay un Dios justo. El gol se me negaba o al menos no metía tantos como podía", dijo.

"Pero ha llegado en el momento más importante porque nos ha permitido ponernos por delante. Estoy feliz porque el equipo se lo merece", agregó.

El atacante camerunés se mostró tranquilo al final del partido. "Cuando las cosas llegan así luego uno no sabe como celebrarlo", dijo el camerunés en declaraciones a Canal Plus.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Barça eterno en Roma




La ciudad eterna es el escenario de la confirmación de un Barça inolvidable. La victoria contra el Manchester United lleva al club la tercera Copa de Europa y el triplete. El 3 ya es un número mágico. Barça, Barça y Barça.
Como hubo un Barça de las Cinco Copas o un Dream Team, el club ya tiene a su Barça del triplete. La proeza de Josep Guardiola, en su primera temporada como entrenador del Barça, ha llegado al punto culminante con la consecución de la Liga de Campeones contra el equipo que todo el mundo consideraba como el mejor del mundo. Ahora, el Manchester United, que aspiraba a repetir título en la Champions, ya tiene sustituto.


El primer triplete del siglo XXI

Hasta ahora, el Celtic (1967), Ajax (1972), PSV Eindhoven (1988) y el Manchester United (1999) eran los únicos que podían presumir del máximo triplete (Liga, Copa y Copa de Europa). Ahora, el Barça se añade a este grupo selecto de equipos por la puerta grande, en pleno siglo XXI, en el que la competitividad es aún más feroz. El 27 de mayo ya no será un día cualquiera para los culés: después del 29 de noviembre, esta nueva fecha representará la fiesta azulgrana por antonomasia.

Amor al fútbol

Y el Barça ha llegado hasta aquí con una declaración de amor hacia el balón, el fútbol en estado puro. Con un estilo irrenunciable e indiscutible, toda Europa conoce el ‘sello Barça', la evolución lógica y mejorada del Dream Team de Johan Curyff.

En esta declaración de intenciones, la cantera ha tenido un papel fundamental. El
Barça es un Barça de casa, con 7 jugadores del fútbol base en el equipo titular de una final europea. La envidia de cualquier institución que quiera estar arraigada a sus esencias, como lo está ahora el FC Barcelona, en una combinación justa de talento de casa y cracks foráneos.

Admirado Guardiola

Guardiola lo niega y lo negará, pero su llegada al banquillo es una de las claves para entender que este equipo haya cambiado totalmente de fisonomía, en poco más de un año. Su capacidad de liderazgo, de motivar a los jugadores, de hacerlos creer en sus posibilidades, combinado con una extraordinaria capacidad de trabajo (también en equipo) y de análisis de los aspectos tácticos del fútbol son valores que, con el aval impecable de los resultados, ya le han servido para hacerse un lugar en la historia del banquillo del Barça. Y del fútbol.

Estas virtudes eran las mismas que ya mostraba hace ahora un año (lo había demostrado con el entonces Barça B) y que le hicieron merecedor de ser escogido para el reto del Barça. Y pese a que la decisión no era fácil, el tiempo ha demostrado que fue acertada. Y el barcelonismo lo disfruta, ¡y de qué manera!

VISCA BARCA!!!



Después de dos temporadas de pesadilla, ha llegado la de ensueño. Tres títulos ganados en 15 días y no son tres títulos cualquiera: la Copa, la Liga y la Champions. Ahí es nada.

La temporada empezó con los peores presagios posibles y la hemos acabado bañados en cava. Mucho ha llovido desde el 24 de julio de 2008, cuando el nuevo Barça de Pep Guardiola jugaba en Escocia el primer amistoso de la pretemporada. En aquel momento, nadie daba un duro por un equipo y un club que parecían sumidos en la crisis.

Pero poco a poco, Pep Guardiola y sus hombres se ganaron la confianza de todos. Y lo hicieron de la manera más sencilla: jugando a fútbol. ¡Pero qué manera de jugar al fútbol! En pocos meses a todos se nos acabaron los adjetivos para definir lo que estábamos viendo sobre los terrenos de juego, tanto en España como en toda Europa.

Y es que si en la Liga y en la Copa del Rey el Barça brilló a un gran nivel, en la Champions no se quedó cojo. Tuvo que empezar desde la previa de la competición para acabar en lo más alto de la cima: ¡¡¡campeones!!!

Por el camino, exhibiciones como la del 0-5 en Basilea. O el 2-5 en el campo del Sporting. El 5-2 al Olympique de Lyon. O el 4-0 al Bayern de Munich. Partidos que quedarán gravados en la retina de todos los culés por muchos años.

Así hasta llegar en Roma al momento culminante, con el triunfo sobre el Manchester United que le da al Barça la tercera Copa de Europa de su historia.